{“dynamic”:true,”content”:”post_categories”,”settings”:{“before”:””,”after”:””,”link_to_term_page”:”on”,”separator”:” | “,”category_type”:”category”}}

{“dynamic”:true,”content”:”post_categories”,”settings”:{“before”:””,”after”:””,”link_to_term_page”:”on”,”separator”:” | “,”category_type”:”category”}}

{“dynamic”:true,”content”:”post_title”,”settings”:{“before”:””,”after”:””}}

De la mano del mánager Manolo Fortes, en 1945, el Club Venados de Mazatlán iniciaría su historia en el beisbol, en la hoy desaparecida Liga de la Costa del Pacífico.

Fue el 27 de octubre de 1945, cuando inició la primera etapa de la historia del béisbol profesional invernal en México y contó con cuatro sólidos equipos; Venados de Mazatlán, Ostioneros de Guaymas, Tacuarineros de Culiacán y Queliteros de Hermosillo.

Los rojos del puerto, como también fue llamado el equipo representante de Mazatlán, ha contado con grandes mánager en su historia, pero fue Fortes quien abrió la lista de campeonatos, al lograr la corona la naciente liga el 24 de febrero de 1946.

Manolo Fortes  repitió al frente durante dos temporadas más, para posteriormente pasar la estafeta en la temporada 48-49 a Guillermo “Memo” Garibay, siendo este el timonel con más temporadas dirigiendo al equipo, en su historia, con un total de 10.

Garibay también consolidó a Venados de Mazatlán como un campeón al brindarle cuatro títulos en esta primera etapa, 1952-53, 1953-54, 1954-55 y 1957-58. Fue considerado uno de los mejores dirigentes mexicanos, siendo inmortalizado en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano desde 1977.

 

En su carrera acumuló nueve campeonatos en tres circuitos, Liga Mexicana de Beisbol, Liga de la Costa del Pacifico y Liga Arizona-México.

Luego de siete temporadas sin participar en el beisbol invernal, Daniel “Coyota” Ríos, asumiría el compromiso del regreso del equipo en 1965-1966, en la Liga Invernal de Sonora y sería en la temporada 67-68 cuando Garibay regresaría a manejar por última ocasión al equipo.

En 1970 la Liga Invernal de Sonora tomó el nombre como Liga Mexicana del Pacífico, donde Venados de Mazatlán contó con el mazatleco Manuel Magallón como mánager (76-74), le siguió José “Zacatillo” Guerrero (78-79), Benjamín “Cananea” Reyes (83-84), Jorge Calvo y “Chino” Rodríguez Ituarte (84-85), siendo estos los primeros mánager de los rojos.

 

LO MÁS RECIENTE

¿Quieres recibir noticias sobre baseball en tu correo?

Unete a nuestro newsletter y recibiras todas las noticias más recientes de baseball directo en tu correo

¡Felicidades! Ya eres miembro del territorio venados.

Share This